REEPRODUCE tiene como objetivo el reciclaje de componentes con elementos de tierras raras (REE, por sus siglas en inglés) en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), enfocándose principalmente en dispositivos con imanes permanentes de neodimio (Nd).

En esta reunión del proyecto REEPRODUCE, realizada ya en la segunda mitad de su periodo de ejecución en las instalaciones de FAU-FAPS en Núremberg, las diferentes organizaciones socias del proyecto han expuesto la fase demostrativa del mismo. En esta fase se están construyendo las instalaciones piloto para la demostración y ejecución de los casos de uso, e incluye actividades como:

  • La validación del sistema de identificación y cribado de dispositivos con imanes de Nd en distintas plantas de reciclaje.
  • El testeo del robot de desmantelamiento de dispositivos concretos, para la extracción de componentes con imanes permanentes.
  • El desarrollo de las máquinas específicas para separar los imanes de Nd de los diferentes componentes extraídos.
  • El desarrollo de la planta piloto hidrometalúrgica y de electrólisis para recuperar los metales estratégicos que constituyen los imanes de Nd.

Indumetal participa en REEPRODUCE, entre otras actividades, suministrando material y conocimiento; a Sense2Sort en la clasificación de los dispositivos que contienen imanes de Nd, a CEIT en el desarrollo de los robots de desmantelamiento de componentes según su estado, y a FAU y Bronneberg en la separación de los imanes de sus componentes de partida; basándose en su amplia experiencia en el sector del RAEE. Para estas actividades, se ha contado con el apoyo de Tecnalia en el análisis del contenido de REE en las corrientes de imanes seleccionadas.

Resumen REEPRODUCE.
Visita a FAPS.

En el desarrollo de REEPRODUCE participan empresas y organizaciones de investigación y tecnología, que abarcan toda la cadena de valor europea de las tierras raras, un total de 15 organizaciones socias bajo la coordinación del Centro Tecnológico noruego SINTEF.

Las jornadas de reuniones se complementaron con una visita a las instalaciones de FAPS (Institute for Factory Automation and Productions Systems), en la cual los anfitriones expusieron sus últimos avances y estudios actuales en sistemas de robótica, automatización, ingeniería y tecnología con aplicación médica.